El carnet de manipulador de alimentos es un requisito indispensable para aquellas personas que trabajan en el sector de la alimentación o la hostelería. Por eso desde SEGAL Expertos en Seguridad Alimentaria ponemos en marcha este curso con el que obtendrás tu título de manipulador de alimentos. En este post te contamos qué vas a aprender y los objetivos de esta formación.
La acreditación que debería tener todo manipulador de alimentos es un carnet que certifica que la persona que lo posee ha recibido una formación previa especializada en Seguridad Alimentaria y que lo cualifica para trabajar de forma adecuada con productos de alimentación.
PRECIO: 50€ bonificable. 25€ para estudiantes y desempleados.
Es además un documento indispensable para demostrar ante Sanidad que efectivamente se tienen esos conocimientos para poder manipular y posteriormente suministrar alimentos seguros que no pongan en riesgo la salud de la sociedad. Por este motivo, este certificado de manipulador de alimentos debe ser emitido y validado por una entidad especializada en Seguridad Alimentaria como SEGAL.
Además, con la entrada en vigor del Reglamento UE 852/2004, todas las empresas de alimentación han de poseer alguna certificación que demuestre que cada uno de sus trabajadores es manipulador de alimentos cualificado. Es decir, que el carnet de manipulador de alimentos es necesario para cumplir con los requisitos legales de aquellas personas que trabajan en empresas del sector de la alimentación y facilita la incorporación al mundo laboral de personas desempleadas. ¿Es tu caso? ¡Necesitas este título!
Qué vas a aprender en el curso de manipulador de alimentos
El nuevo curso que ofrecemos desde la plataforma de formación de SEGAL consta de cuatro módulos y un test final que nos permitirá valorar tu aprendizaje cuando hayas completado todos los puntos. Entre los contenidos repartidos en diferentes módulos y habilidades que podrás adquirir realizando este curso, se encuentran conceptos relacionados con:
- Contaminación de los alimentos
- Microbiología alimentaria
- Enfermedades relacionadas con la dieta
- Conservación de los alimentos
- Etiquetado de los productos
- Información sobre las funciones de los A.P.P.C.C. (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) y algunos requisitos previos que se deben cumplir.
Objetivos del curso de manipulador de alimentos
- Dar a conocer al futuro especialista manipulador de alimentos los peligros existentes y los que se pueden dar en una industria del sector de la alimentación o la hostelería.
- Saber identificar las causas de las diferentes intoxicaciones alimentarias y los riesgos que suponen para la salud.
- Ser conscientes de los peligros que puede ocasionar un alimento contaminado y aplicar todas las medidas preventivas para evitar que se produzcan.
- Analizar y conocer los indicadores que pueden hacer que un alimento suponga un riesgo para la salud.
- Conocer cuales son las pautas para mantener una higiene personal y del entorno adecuada para la manipulación de los alimentos.
- Llevar a cabo una correcta desinfección de máquinas, utensilios e instalaciones por las que van a pasar alimentos.
- Adquirir las capacidades necesarias para, en un determinado momento, la persona pueda gestionar un Sistema de Autocontrol.
SEGAL: asesoramiento y formación adaptada a tus necesidades
Desde SEGAL, expertos en formación de Seguridad Alimentaria, consideramos que el curso de manipulador de alimentos es un incentivo más para ir adquiriendo conocimientos sobre seguridad alimentaria de forma obligatoria.
Durante el curso de manipulador de alimentos, podrás aprender tanto conceptos teóricos como prácticos. Sin embargo, otro factor muy importante es la experiencia y la cualificación que demostrarás en la materia de manipulación de los alimentos de una forma segura, aprendiendo a priorizar la salud de los consumidores.
Como hemos comentado anteriormente, confiar en los expertos que forman SEGAL es una garantía de que nuestra formación es útil, de calidad y completamente actualizada a la nueva normativa. En definitiva, el principal objetivo de la obligatoriedad de realizar este tipo de formación es precisamente que cuando acudamos a nuestra tienda de alimentación habitual, supermercado o a cualquier bar o cafetería, no tengamos ninguna duda de que lo que vamos a consumir es seguro.
Además, estrenamos nueva plataforma de formación que te permitirá acceder a contenidos interactivos y amenos desde cualquier dispositivo. ¡Te esperamos!