El estándar IFS (International Food Standard) es uno de los estándares internacionales más reconocidos en la industria alimentaria ya que certifica la seguridad y la calidad de los productos alimenticios procesados y los procesos de producción.
Una de sus categorías es la certificación IFS FOOD, que permite a las empresas del sector alimentario demostrar a sus clientes, socios y al consumidor final su compromiso con la calidad y la seguridad. Entre sus objetivos, la norma también persigue la mejora continua y, por ello, ya se está trabajando en una nueva versión IFS FOOD, que será la octava. Las novedades de la IFS V8, contribuirán a establecer una viva cultura alimentaria IFS.
La revisión de la actual norma IFS FOOD V7 surge debido a la actualización de los principios generales de higiene del Codex Alimentarius y a la próxima ISO 22003-2 para normas de productos y procesos como IFS Food.
¿Cuáles son los principales cambios en la norma IFS FOOD 8?
Además de las futuras adaptaciones al nuevo Codex Alimentarius y a la próxima norma ISO 22003-2, te indicamos otros cambios en esta nueva versión de la normal IFS V8.
- Se revisa el sistema de puntuación: la puntuación “B” significará desviación, “casi completamente cumplido”, y requerirá de corrección y acciones correctivas.
- Los requisitos KO no podrán puntuarse con una “C”.
- La sostenibilidad deberá incluirse en la Política de la empresa.
- Los aspectos que deben ser evaluados de manera “anual”, pasan a ser “cada 12 meses”.
- Nuevo requisito sobre la validación del APPCC y los procedimientos de verificación. (2.3.11)
- Uñas y pestañas postizas, vapeadores y otras formas de fumar tabaco, debe ser incluidos en las normas de higiene.
- La supervisión de las normas de higiene debe realizarse cada 3 meses.
- Las tiritas deberán ser resistentes al agua.
- KO nº4, pasa a ser el KO nº5. Se deberá incluir en los acuerdos con clientes, el plan de monitoreo.
- La supervisión del etiquetado y material de envasado debe quedar documentado, al inicio y final de cada producción y en cada cambio de producto.
- Los requisitos del aire comprimido aplicará a contacto directo con producto, con envase primario, y con superficies en contacto con alimentos.
- Deberá realizarse un mantenimiento a los equipos de detección de cuerpos extraños al menos cada 12 meses.
- Se debe confirmar el funcionamiento de los equipos de detección de cuerpos extraños, al inicio y final de cada producción y en cada cambio de producto.
- El ejercicio interno de trazabilidad deberá incluir un balance de masas.
- La vigilancia ambiental quedará mejor detallada y explicada. (5.6)
- El KO nº9, procedimiento de recuperación/retirada de producto, incluirá la autenticidad.
- Varios cambios en las definiciones del glosario.
- Establecimiento de una potente cultura alimentaria IFS.
¿Qué pasa si mi empresa ya tiene el certificado IFS FOOD V7?
Las novedades IFS FOOD V8, están en fase de revisión. Cuando el nuevo texto se apruebe y se publique, se establecerá un plazo de adaptación, y una vez transcurrido este, será obligatorio tomar las medidas necesarias para cumplir con la IFS FOOD V8.
¡Fórmate en la Norma IFS Food V.8!
En Segal FS disponemos de un nuevo curso IFS Food V.8. Aquí podrás conocer los últimos cambios aplicados a la nueva versión, hace un repaso completo por todas las novedades y ayuda a su interpretación. ¡Accede desde nuestra plataforma de formación online!