Todo lo que debes saber sobre la normativa GFSI

¿Qué es el sistema GFSI?

La norma GFSI (Global Food Safety Initiative) es la iniciativa mundial de Seguridad Alimentaria.

La certificación GFSI propone desarrollar eficiencias entre las empresas que cuentan con una certificación de Seguridad Alimentaria, promover la transparencia y ahorrar costes al reducir las auditorías que se realizan en las industrias y convertirse en una plataforma de mejora continua en el ámbito de la inocuidad.

Además, GFSI pretende armonizar las normas de los sistemas de gestión de inocuidad y entre sus objetivos busca reducir los riesgos de contaminación de los alimentos con una convergencia entre los sistemas.

¿Cuáles son las normas de Seguridad Alimentaria reconocidas por GFSI?

Las cuatro normas principales que actualmente conforman la GFSI son:

BRC (British Retail Consortium): Elabora estándares de calidad relacionados con la alimentación, el empaquetado, el almacenaje y la distribución.

IFS (International Food Standard): Certifica la seguridad y la calidad de los productos alimenticios procesados y los procesos de producción.

Dutch HACCP: Identifica todos los peligros potenciales en los ingredientes y los distintos procesos de producción de los alimentos.

SQF (Safe Quality Food Programme) :Controla los riesgos de inocuidad alimentaria.

¿Dónde surge la GFSI?

Nace como resultado de noticias de alimentos contaminados y alertas de estos que se produjeron a principios del año 2000. Concretamente, en consecuencia de las alarmas alimentarias que saltaron en Europa, como la encefalopatía espongiforme bovina o enfermedad de las vacas locas y por cepas de E.coli O157:H7 presentada principalmente en carne de hamburguesas que no fue totalmente cocinada.

¿Por qué contar con SEGAL para certificar tu empresa?

La norma GFSI busca promover la inocuidad en la preparación de los alimentos y que lleguen al consumidor sin contaminantes. En SEGAL, como consultora de Seguridad Alimentaria, tenemos experiencia de más de 10 años en el sector alimentario ayudando a empresas a mejorar sus proyectos.

Te asesoraremos en la pre-evaluación, durante el proceso de inspección y con cursos de formación para tus empleados. Además, te ayudaremos a mantener la continuidad del certificado a través de auditorías de seguimiento y renovación de la certificación. ¡No dudes en contactar con nosotros!

Los comentarios están cerrados.